Glosario
- Asesorías: Servicio profesional de información y consejo en materia especializada.
- Bachiller: Persona que ha culminado bachillerato; El título recibido al terminar la educación media es de bachiller académico o bachiller técnico (cuando recibe formación técnica) que lo habilita para ingresar a la educación superior en cualquiera de sus niveles y carreras.
- Bienestar (organizacional): Proceso que busca el bienestar físico, emocional y mental de los empleados de una empresa. Esto incluye medidas para garantizar que los empleados tengan un ambiente de trabajo saludable y seguro, oportunidades para el desarrollo personal y profesional, y apoyo emocional y mental.
- Candidato: Persona que opta a un cargo, premio o distinción a solicitud propia o de otra persona. También se le conoce en la normativa como oferente de mano de obra.
- Cesante: Persona que se encuentra en estado de desempleo.
- Ciclos Propedéuticos: Son unidades interdependientes, complementarias y secuenciales; mientras que el componente propedéutico hace referencia al proceso por el cual se prepara a una persona para continuar en el proceso de formación a lo largo de la vida, en este caso particular, en el pregrado. En este sentido, un ciclo propedéutico puede ir desde un bachillerato técnico, un técnico y un tecnólogo.
- Colaborador: Trabajador de una empresa, también se le llama empleado.
- Contratación: Consiste en la firma de un contrato individual o colectivo de trabajo que es un documento en el que se establecen las condiciones bajo las cuáles deberá prestarse el trabajo en una empresa.
- Contrato civil: Se definen como un acuerdo entre dos o más partes en el cual se pactan obligaciones y/o derechos que se comprometen a cumplir. Su característica principal es que son convenios por voluntad propia, en los cuales se generan o transfieren derechos u obligaciones.
- Contrato de aprendizaje: Es un contrato especial para vincular estudiantes del SENA y universidades, que requieran hacer prácticas relacionadas con su tema de estudio, y que figuren en su pensum académico.
- Contrato laboral: Es el acuerdo entre empresario y trabajador por el que éste se obliga a prestar determinados servicios por cuenta del empresario y bajo su dirección, a cambio de una retribución. Contrato por obra o labor, Contrato de trabajo a término fijo, Contrato de trabajo a término indefinido, Contrato de aprendizaje, Contrato temporal, ocasional o accidental.
- Contrato por prestación de servicio: Es un acuerdo entre una empresa y una persona para prestar un servicio durante un período determinado. Estos contratos suelen especificar los términos y condiciones de la relación entre la empresa y el trabajador, incluyendo el pago y la duración del contrato. Puede ser de naturaleza civil, comercial o administrativa.
- Currículum Vitae: Es un sinónimo de hoja de vida.
- CV: Abreviatura de currículum vitae.
- Desempleo: Es una situación que se da cuando la cantidad de personas que buscan trabajo (demanda de empleo) excede el número de empleos disponibles (oferta de empleo).
- Doctorado: Es el título académico más alto que se puede obtener en una disciplina. Formalmente, es el postgrado que acredita que quien lo alcanza es un experto en la materia.
- Educación Técnica profesional y Tecnológica (TyT): Niveles de formación, los cuales hacen parte de la Educación Superior, pero no estaban articulados entre sí. Pero con la entrada en vigor de la Ley 749 de 2002 esta realidad empezó a cambiar, y se empezó a hablar de ciclos propedéuticos.
- Empleador: Toda persona natural o jurídica que representa los intereses de una organización o en su defecto, solicita personal para desempeñar labores.
- Empleo: Trabajo que se realiza a cambio de un salario.
- Entrevista: Intercambio de opiniones o ideas sobre un tema determinado. Se produce entre dos o más personas a través de una conversación, pero que va más allá de una conversación, pues tiene una finalidad determinada.
- Especialización: Es el proceso por el que un individuo, colectivo o institución se centra en una actividad concreta o en un ámbito intelectual restringido en vez de abarcar la totalidad de las actividades posibles o la totalidad del conocimiento. Tales actividades o ámbitos restringidos se denominan especialidades.
- Experticia: Se entiende como una combinación de experiencia y destreza en un campo. Este uso de experticia, el más usual, procede del inglés expertise.
- Guía: Persona o instructivo que conduce, orienta o ubica a las personas o cosas.
- HD: Abreviatura de hoja de vida.
- Hoja de vida: Documento que contiene de forma sintetizada el historial laboral, formativo y perfil laboral de una persona.
- MDV: Abreviatura de Martes de Vacantes
- Magister: Grado de educación muy específico en un campo o disciplina, este grado se puede alcanzar luego del pregrado, y para muchas disciplinas es requisito para trabajar en el sector educativo.
- Paquete de beneficios: Plan de beneficios que está integrado por todos los convenios, bienes y servicios que reciben los trabajadores adicionales a los pactado por ley en su contrato.
- Posdoctorado: Es un estudio que sigue al terminar el doctorado. Un postdoctorado no se considera un siguiente grado de estudio. Se trata del periodo de tiempo que se utiliza para profundizar e investigar el campo o líneas de estudio de la tesis doctoral.
- Practicante: Suelen ser estudiantes universitarios, aunque en algunos casos también pueden ser estudiantes de preparatoria, o bien adultos de posgrado en búsqueda de la adquisición de habilidades útiles para desarrollar una carrera profesional o técnica.
- Pregrado: Es el ciclo formativo que se efectúa luego de la educación secundaria para obtener un título de grado (como la licenciatura).
- Profesión: Actividad habitual de una persona, generalmente para la que se ha preparado, que, al ejercerla, tiene derecho a recibir una remuneración o salario.
- Profesional: Persona que ejerce una profesión, hoy en día se equipara con un licenciado o una persona formada que ha culminado un pregrado.
- Reclutador: Persona especializada en procesos de reclutamiento (captación de personal por diferentes medios) y selección (evaluación de perfiles para hallar el más idóneo para un cargo).
- Salario: Recurso legal que las empresas utilizan para retribuir el trabajo realizado por sus empleados. Esta herramienta asegura que los trabajadores reciban regularmente un sueldo por parte de las organizaciones, pudiendo garantizar la satisfacción de sus necesidades personales y familiares.
- Salario a convenir: Expresión usada generalmente en requisiciones de cargos o vacantes, para indicar que el salario a recibir por una labor está abierto a negociación dependiendo de factores como la educación o los años de experiencia.
- Salario emocional: Conjunto de beneficios no económicos que hacen sentirse cómodos a los empleados de una empresa y contribuyen a mejorar su calidad de vida.
- Salario Integral: Es una forma de remuneración contemplada en el artículo 132 del código de sustantivo del trabajo, que incluye prestaciones sociales y recargos nocturno, dominical y festivo, y el trabajo extra, es decir, integra todos los conceptos en uno sólo.
- Selección: Una serie de pasos mediante los cuales se busca encontrar al candidato perfecto para una empresa. Para poder dar con el trabajador ideal, deberemos realizar una serie de pruebas y entrevistas enfocadas a responder una sola pregunta: ¿tiene todo lo que necesitamos?
- Seguridad Social: Es la protección que una sociedad proporciona a los individuos y los hogares para asegurar el acceso a la asistencia médica y garantizar la seguridad del ingreso, en particular en caso de vejez, desempleo, enfermedad, invalidez, accidentes del trabajo, maternidad o pérdida del sostén de familia.
- Seguridad y Salud en el Trabajo (SST): Disciplina que trata de la prevención de las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, y de la protección y promoción de la salud de los trabajadores.
- Técnico: Se refiere a la persona que tiene un título de técnico; una formación técnica tiene el objetivo de brindar conocimiento en un área específica, brindando habilidades básicas acerca del tema escogido para poder comenzar a laborar lo más pronto posible. Los técnicos no realizan trabajos que requieran de conocimientos especializados. Un técnico suele ser contratado para una actividad de servicio y manufactura.
- Tecnólogo: Se refiere a la persona que tiene un título de tecnólogo; un título de tecnólogo acredita un grado de formación que tiene duración promedio de entre 2 y 3 años. además, de la formación en destrezas y habilidades específicas, un programa tecnológico también se enfoca en la enseñanza teórica para el desarrollo de pensamientos innovadores y orientados a la solución de problemas.
- Términos y Políticas (Condiciones): Son un conjunto de términos legales definidos por el propietario de una página web y detallan las políticas y procedimientos realizados por el sitio web. Estos determinan la relación entre los visitantes del sitio y el propietario del sitio web.
- Trabajo: Conjunto de actividades que son realizadas con el objetivo de alcanzar una meta, solucionar un problema o producir bienes y servicios para atender las necesidades humanas.
- Vacante: Posición, rol o cargo que se encuentra disponible para ser ocupado.